Vídeo de Antonio Cabanas en Antena 3 Canarias.
El hijo del desierto es el título del nuevo libro de Antonio Cabanas. Un escritor nacido en Canarias que se declara apasionado por la historia y la cultura egipcias. En esta ocasión su novela se ambienta en los tiempos de los faraones guerreros. Para conocer cómo eran y cómo vivían ha hecho numerosos viajes a un país que le fascina.
2 Comments
Sr. Cabanas: No he estado nunca en el templo de Hapsepsut, pero me fascina en cada video que lo veo, por lo precioso que es, de lejos parece que todavía esté en pleno funcionamiento.Ud. que lo ha recorrido y lo conoce al dedillo, me puede sacar de dudas por favor? bajo las terrazas hay espacio utilizado, como cámaras capillas, etc? o son macizas por dentro y sólo tienen la finalidad de ser lo que son, simplemente terrazas , también preguntarle i si el templo se adentra en la montaña o llega únicamente al risco de ella? también me ha llamado la atención y me hizo gracia que Tutmosis III, el faraón que fué el rey hegemónico y más poderoso de toda la historia de Egipto midiera sólo 1,50 m.de estatura, por último decirle que tengo todas sus obras menos esta última que tengo que pedirla. De nuevo le doy las grácias por los buenos ratos que nos hace pasar a los lectores. Afectuosamente - Mariano Peñas Giralt..
Estimado Mariano, el templo tiene varias capillas que se reparten por las terrazas pero no bajo ellas. Estas forman pórticos en los que se encuentran inscritos el viaje al país de Punt, el transporte de los obeliscos y las escenas de la teogamia. El templo se adentra en la montaña a través de una capilla dedicada a Amón Ra.
Muchas gracias por tu interés y un saludo cordial.
Leave A Comment